Biografia

Bea Garcia

Mi primer dorsal, mi primera medalla

Nací el día que dicen que tiene la noche más mágica del año, el 23 de junio. Desde pequeñita ha sido mi día favorito del año, quizás es por ello que es un número que llevo tatuado. Quizás también de ahí vienes mi pasión por la vida, por disfrutar cada instante, por vivir cada segundo como si fuese el último. El eje de mi vida es el deporte, tanto a nivel personal como profesional.

Desde pequeña ya me gustaba el deporte y por eso antes de acabar la EGB ya les pedí a mis padres que me apuntasen al Centro Municipal de Deportes cerca del colegio donde estudiaba, y ya me fascinaba también cuando iba con mis padres de camping y me despertaba viendo delante de mí la montaña del Pedraforca.

He disfrutado de muchos deportes, quizás el primero y más intenso fue el esquí de pista hasta que en 2005 me rompí la tibia y fue una fractura y una recuperación muy dura, y quizás un fractura con este deporte que tanto me había apasionado.

En 2006 descubrí lo que era correr participando en una carrera de 5km, la Cursa de la Dona en Barcelona, y en 2007 ya descubrí por casualidad lo que eran la carreras de larga distancia. Esa carrera en el mes de mayo de 2007 de 70km y 1.700m de desnivel positivo fue el inicio de una nueva etapa de mi vida, a partir de ahí todo cambió, todo se fue enlazando poco a poco. Empecé a correr más carreras, conocer más aficionados a la larga distancia, conociendo nuevas montañas, acumulando experiencias, formándome en temas relacionados…

Last Desert

The Last Desert Antarctica

Fue en 2008 cuando pisé el que hoy es “mi lugar”, Chamonix, un lugar que me tiene robado el corazón y que he podido disfrutar mucho no sólo por competir allí sinó también por mis amigos que viven allí y que me han permitido disfrutar muchísimo tanto en verano como en invierno.

Lo que me apasiona no es correr, me apasiona ponerme una mochila y lanzarme a una aventura en la naturaleza, en lugares perdidos por el mundo, recorriendo montañas, desiertos…

En septiembre de 2012 tuve la oportunidad de ir a una expedición al Campo Base del Everest patrocinada por Telefónica y el Consejo Superior de Deportes (en aquel entonces mi patrocinador) y fue el comienzo de otra etapa de mi vida. Fue una experiencia muy intensa, algo que siempre había soñado, pisar un lugar mágico, un lugar privilegiado y soñado por los más puristas amantes de la montaña. Tener delante de mi la montaña más alta del mundo, visitar en su casa en Katmandú a Ms Hawley, darle un clase de TRX a los monjes del monasterio budista de Thyangboche (el más alto del Nepal)… Experiencias que han ido llenando la mochila de mi vida.

Y a partir de ahí llegó creo que uno de los sueños más increíbles que he vivido, los 4deserts, una competición que recorre en autosuficiencia durante 7 días los 4 desiertos con los climas más extremos del mundo (Atacama – Chile- , Gobi –China-, Sahara– Jordania- y el más increíble y mágico, Antártida). 2013 y 2014 fueron dos años intensos de experiencias con estas 4 carreras, siendo la 1ª mujer española en acabarlas, aunque eso era lo más secundario, mi deseo era hacerlas, acabarlas, y así fue, llevándome incluso una 2ª posición femenina en Antártida. Tener el privilegio de pisar un lugar tan increíble como éste es algo tan difícil de explicar, son paisajes de tal belleza que me emociono al recordarlo. Ver que tienes pingüinos a tu lado que te miran sorprendidos, ver el increíble azul que desprende un iceberg, un atardecer en Antártida… Son muchos recuerdos. Para poder colgarme esas 4 preciosas medallas de Finisher también he sufrido mucho, recuerdo el primer día de Atacama, 17kg en mi espalda, 50 grados, y hundiéndome en la arena en cada paso, no tenía fuerzas para seguir avanzando, llegué incluso a dudar si lo conseguiría, si sería capaz de aguantar tanto dolor, y sí, lo fui, la pasión y la ilusión es la mejor gasolina.

Después de aquello he seguido compitiendo en lugares increíbles del mundo, he vivido momentos inolvidables, he conocido grandes personas que hoy en día ya forman parte de mi vida… Difícilmente algún día le pueda reprochar algo a la vida, porque luchando y trabajando mucho, he podido llegar a vivir experiencias como el sueño de los 4deserts y ser quién soy, con mi mochila llena.

A seguir cumpliendo sueños, a seguir disfrutando de cada momento.

Bea García Berché